logond

ANTIOQUIA. La capital antioqueña ganó 11 campeonatos de 32 en disputa.

Medellín fue la delegación campeona de la edición 45 de los Juegos Intercolegiados. La capital antioqueña, en Rionegro, ganó 11 campeonatos de 32 en disputa. Rionegro y Envigado ganaron tres deportes, cada uno. La Ceja del Tambo y San Pedro de Urabá sumaron de a dos. Los otros once títulos quedaron en poder de igual número de municipios.

Al término de las justas, que comenzaron el 19 de agosto en La Ceja del Tambo, la delegación de Medellín ocupó el primer lugar del medallero general con 184 medallas de oro.

En el certamen deportivo, que tuvo dos etapas (una en La Ceja del Tambo del 19 al 24 de agosto y la otra en Rionegro, entre el 26 y 31 de agosto), el equipo deportivo intercolegiado de Apartadó fue segundo con 62 preseas doradas, mientras que Envigado alcanzó el tercer lugar con 61 oros.

Itagüí fue cuarto con 54 y Rionegro sumó 40 medallas auríferas para el quinto puesto. En total, 64 municipios aparecieron en medallero general.

Las 22 disciplinas deportivas que se agendaron en esta segunda fase de los Juegos Intercolegiados entregaron 32 títulos, los que quedaron en poder de Medellín (11), Rionegro (3), Envigado (3), La Ceja del Tambo (2), San Pedro de Urabá (2), Carepa (1), Santo Domingo (1), Arboletes (1), El Carmen de Viboral (1), El Bagre (1), Apartadó (1), La Estrella (1), Copacabana (1), Sabanalarga (1), El Santuario (1) y Turbo (1).

Tras la realización de estas justas, ahora para los deportistas intercolegiados de Antioquia vienen el zonal nacional del Eje Cafetero (Caldas, Quindío, Risaralda y Antioquia), en deportes de conjunto en Apartadó en septiembre y luego, en noviembre, la final nacional cuyas sedes serán Santiago de Cali y Palmira, en el Valle del Cauca.

Los municipios y los títulos:

Medellín (11): bádminton, baloncesto juvenil masculino, boccia, balonmano juvenil femenino, balonmano juvenil masculino, ciclismo de pista, esgrima, paranatación, patinaje, porrismo y triatlón.

Rionegro (3): fútbol sala juvenil femenino, tenis de campo juvenil y tenis de mesa juvenil.

Envigado (3): natación, skateboarding y voleibol juvenil femenino.

La Ceja del Tambo (2): ajedrez juvenil, fútbol de salón juvenil masculino.

San Pedro de Urabá (2): sóftbol prejuvenil femenino y sóftbol juvenil femenino.

Carepa (1): voleibol juvenil masculino.

Santo Domingo (1): baloncesto juvenil femenino.

Arboletes (1): béisbol juvenil.

El Carmen de Viboral (1): ciclismo de ruta.

El Bagre (1): fútbol juvenil femenino.

El Santuario (1): fútbol juvenil masculino.

Apartadó (1): paratletismo

La Estrella (1): rugby juvenil femenino.

Copacabana (1): rugby juvenil masculino.

Sabanalarga (1): fútbol de salón juvenil femenino.

Turbo (1): fútbol sala juvenil masculino.

Información de Indeportes Antioquia.

Lo más visto