logond

Atlétismo. Nuestro país logró 23 medallas.

El atletismo colombiano sigue demostrando su fuerza en las categorías juveniles. En el Campeonato Sudamericano Sub-20, disputado en Lima, Perú, la delegación nacional alcanzó el subcampeonato del certamen con 262 puntos, detrás de Brasil (398) y por delante de Ecuador (248).

Con un balance de 10 medallas de oro, 8 de plata y 5 de bronce, entre las actuaciones más notables se encuentra la de María Camila Maturana, quien fue reconocida con la mejor marca técnica del campeonato tras registrar 11.23 segundos en los 100 metros planos, un tiempo que la coloca entre las velocistas juveniles más rápidas de Sudamérica.

La atleta antioqueña completó un campeonato perfecto al ganar también los 200 metros planos (23.39) y hacer parte del relevo 4×100 femenino, que se colgó el oro con un registro de 45.79 segundos.

Por su parte, Deiner Guaitoto brilló en la rama masculina con un desempeño sobresaliente: fue campeón de los 200 metros planos (21.06) y del relevo 4×100 (40.50), además de lograr la medalla de plata en los 100 metros, donde fue superado por el brasileño Michael Ruiz apenas por dos milésimas de segundo (10.203 vs. 10.205), en una de las finales más emocionantes del torneo.

Otro de los grandes momentos del certamen fue protagonizado por la marchista Ruby Dayanna Segura, quien conquistó el oro en los 5.000 metros marcha con 22:23.84, imponiendo un nuevo récord nacional, al superar el registro que mantenía Anlly Paola Pineda desde 2007.

En esa misma prueba, Danna Valentina Rivera finalizó cuarta con 23:48.86, marca que le permitió clasificar al Mundial Sub-20, que se disputará en Oregon (Estados Unidos) en 2026, al cumplir con el estándar exigido (24:00).

La participación colombiana no solo se reflejó en el medallero, sino también en la consistencia de sus resultados por puntos. La delegación sumó 262 unidades, confirmando su segundo lugar general y ratificando el crecimiento del atletismo juvenil nacional, fruto del trabajo de entrenadores, federaciones y programas de desarrollo como el de la Escuela Nacional de Talentos. 

Medallistas:
🥇 María Camila Maturana – 100 m (11.29)
🥇 Relevo 4x100 m masculino - 40.50
🥇 Relevo 4x100 m femenino - 45.79
🥇 Relevo 4x400 m femenino
🥇 Luna Pabón – Salto con garrocha (3.95 m)
🥇 Ruby Segura – 5000 m marcha (22:23.84)
🥇 Erika Torres – 3000 m obstáculos (10:57.56)
🥇 Andrés Torres – Salto con garrocha (4.80 m)
🥇 María Camila Maturana – 200 m (23.39)
🥇 Deiner Guaitoto – 200 m (21.06)
🥈 Valery Franco – Lanzamiento de disco (45.56 m)
🥈 Relevo 4x400 m mixto (Córdoba, Cuesta, Sánchez, Hurtado) – 3:25.65
🥈 Deiner Guaitoto – 100 m (10.20)
🥈 Karol Luna – 1500 m (4:38.31)
🥈 Janer Caicedo – Salto alto (2.06 m)
🥈 Isabella Hurtado – 400 m (54.92)
🥈 Andrés Melguizo – Lanz de martillo (61.97 m)
🥈 Karol Luna – 3000 m (9:51.38)
🥈 Relevo 4x400 m masculino – 3:14.87
🥉 Dylan Carrasco – 1500 m (3:55.80)
🥉 Valery Arce – Salto triple (12.73 m)
🥉 Juan Pablo Rojas – 5000 m marcha (20:46.77)
🥉 Brayan Piñeros – Salto largo (7.08 m)

Foto: Sebastián Lasquera / Atletismo Sudamericano.

Información del Comité Olímpico Colombiano

Lo más visto