logond

Asunción. Nuestro país conquistó cinco preseas doradas.

El levantamiento de pesas colombiano cerró su participación en los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025 de manera brillante, consolidando al país como la gran potencia de la disciplina al sumar un total de cinco medallas de oro y una de plata, con lo que se ubicó en la primera posición del medallero general.

En la jornada de cierre, el antioqueño Jhon Mario Martínez Robledo se convirtió en protagonista al conquistar la medalla de oro en la categoría +98 kilogramos masculino, tras levantar un total de 357 kg.

La definición fue emocionante, ya que el argentino Joaquín Eluney Mesa levantó 356 kg y quedó con la plata, mientras que el brasileño Izaias Silva completó el podio también con 356 kg, pero superado en el desempate técnico.

Con este triunfo, Martínez también aseguró su clasificación a los Juegos Panamericanos Lima 2027.

En la rama femenina, la antioqueña Yairan Sofía Tysforod Rivas se consagró campeona en la división +77 kg, tras totalizar 248 kg (113 en arranque y 135 en envión). La plata fue para la mexicana Mayrin Hernández (236 kg) y el bronce para la dominicana Perqui Francis (220 kg). Al igual que Martínez, Tysforod obtuvo cupo a los Panamericanos de Mayores en Lima.

De esta manera, el equipo colombiano cerró su participación en Asunción con una cosecha histórica:

Oros: José Eber González (65 kg masculino), Jhon Mario Martínez (+98 kg masculino), Gelen Yulieth Torres (58 kg femenino), María Fernanda Mena (77 kg femenino) y Yairan Sofía Tysforod (+77 kg femenino).

Plata: Hainner Stuart Córdoba (88 kg masculino).

Con este balance, Colombia ratificó su hegemonía en la halterofilia continental juvenil, superando a Venezuela y Ecuador en el medallero de la disciplina, y confirmando a una nueva generación de levantadores que ya comienza a proyectarse hacia los grandes escenarios del ciclo olímpico.

Información del Comité Olímpico Colombiano.

Lo más visto