logond

El gobernador del Atlántico, Eduardo Verano de la Rosa, aseguró que el departamento le cumplió a Rigoberto Urán y a sus pedalistas con vías de primer nivel que hoy permiten disfrutar una carrera de talla internacional como El Giro de Rigo 2025, evento que mueve la economía local, impulsa el turismo y muestra el nuevo rostro del Atlántico ante el mundo.

Durante el conversatorio y rueda de prensa en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, el mandatario departamental afirmó que el Atlántico ha demostrado estar preparado para grandes retos.

"Le cumplimos a Rigo con unas vías seguras, modernas y con paisajes únicos. Hoy el Atlántico se convierte en ejemplo nacional de cómo la infraestructura vial también puede ser motor del deporte y del turismo”, dijo Verano.

El gobernador destacó que 8.000 ciclistas de 20 países recorrerán este domingo 2 de noviembre Barranquilla, Puerto Colombia, Piojó, Usiacurí, Baranoa, Juan de Acosta y Tubará, en una ruta que combina tradición, naturaleza y cultura.

El mandatario comentó que en diálogo con Rigoberto Urán se busca institucionalizar el Giro de Rigo en el Atlántico, al igual que el Carnaval de Barranquilla o la Semana Santa en Santo Tomás, como un evento anual que una deporte, economía y alegría.

“Queremos que esta carrera se quede en el Atlántico, que cada año los ciclistas del mundo vuelvan a nuestras carreteras y que el Giro de Rigo sea parte de nuestro calendario cultural y turístico”, señaló.

El mandatario también resaltó el nivel de los participantes y se mostró orgulloso de que en el Giro de Rigo 2025 hayan 29 ciclistas que han subido al podio en las más grandes competencias internacionales: campeones del Tour de Francia, Giro de Italia y Vuelta a España.

“Esto demuestra la magnitud del evento y la confianza que el deporte mundial tiene en nuestro territorio”, añadió.

El Giro de Rigo 2025 se consolida como una vitrina internacional que dinamiza la economía departamental. Hoteles, restaurantes, artesanos, transportadores y comerciantes de los municipios se han preparado para recibir a los visitantes.
En lugares como Usiacurí, los ciclistas conocerán la riqueza artesanal; en Tubará y Baranoa, la gastronomía típica como el chicharrón y los pasteles de Pital de Megua; y en Puerto Colombia, el emblemático Muelle 1888 será punto de encuentro de turistas y aficionados.

“El Giro de Rigo no solo impulsa el deporte, también nos permite mostrar un Atlántico que se reinventa desde sus playas, su cultura y su gente. Quien viene a nuestro territorio se lleva una experiencia inolvidable”, expresó Verano.

Urán envió un mensaje a los atlanticenses para que salgan a disfrutar la carrera. "Así que muchachos, salgan a hacer barrita, a tirarnos agüita, a mostrar la alegría que tiene el Atlántico. ¡Nos vemos mañana!”, dijo el pedalista entre risas.

Urán agradeció el respaldo institucional y el entusiasmo del pueblo atlanticense, asegurando que “el calor humano del Caribe hace de este Giro una experiencia única”.

El evento contará con la participación de figuras internacionales como Vincenzo Nibali, Fabio Aru, Nairo Quintana, Egan Bernal, Óscar Sevilla y Sergio Henao, entre otros.

Durante el conversatorio, Egan Bernal recordó con humor y cariño su primer encuentro con Rigo, "lo conocí en Italia, cuando pasé del ciclomontañismo al ciclismo de ruta. Desde entonces ha sido una inspiración para mí”, compartió el campeón del Tour de Francia.

Verano aprovechó para recordar que el Atlántico también ha forjado grandes talentos del ciclismo como Nelson Soto, Cristian Ortega, y jóvenes promesas como Marianis Salazar, Mariana Pérez, Luna Álvarez, Martha Ojeda, Valentina García e Iván Díaz, quienes acompañarán las actividades del Giro de Rigo 2025.

"Cada pedalazo representa esfuerzo, disciplina y superación, valores que también son los motores de nuestro desarrollo”, afirmó el gobernador quien estuvo acompañado por la presentación del trend oficial del Giro de Rigo, interpretado por danzantes de la Gobernación del Atlántico, que pusieron a bailar a los asistentes con ritmos caribeños.

Además, la reina del Carnaval de Barranquilla 2026, Michel Char Fernández, participó en la jornada e invitó a los atlanticenses a acompañar la carrera, "él es Giro de Rigo, es alegría, es energía y es nuestra gente. ¡Vamos todos a disfrutarlo!”

Desde las 3:00 a.m. del domingo comenzará el montaje oficial y a las 5:00 a.m. saldrá la caravana desde el Malecón de Barranquilla. La Gobernación dispondrá de acompañamiento institucional y transmisión en vivo por las plataformas digitales, con equipos técnicos en cada municipio.

“Eventos como este son una gran vitrina para mostrar que el Atlántico es mucho más que un destino: es una experiencia completa”, puntualizó Verano.

El mandatario insistió en que la unión entre sector público, privado y comunidad es la clave del éxito.

 
 
 
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Nuestros Deportes (@nuestrosdeportes)

Lo más visto